Mostrando entradas con la etiqueta reino unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reino unido. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2009

Recibimos una carta del Príncipe de Gáles

(abajo copia literal del texto en inglés)

Estimado Sr. Pastor:

EL Príncipe de Galés me ha pedido que te agradezca por el envío del libro "Yasuní Oro Verde: la lucha de la Amazonía por mantener el petróleo bajo tierra" que generosamente nos enviastes junto a tu carta del pasado 23 de Diciembre.

Su Alteza real está profundamente conmovido por que pensastes en él en la manera en que hicistes y espera introducirse en el fascinante libro lo antes posible.

Esto viene con los mejores deseos del Príncipe de Gales.

Sinceramente

Clive Alderton.



Dear Mr Pastor,

The Prince of Wales has asked me to thank you for the book, Yuni Green Gold: The Amazon fight to keep oil underground, which you very kindly enclosed with your letter of 23rd December.

His Royal Highness was deeply touched that you thought of him in the way that you did and looks forward to dipping into your fascinating book at the earliest opportunity.

This comes with The Prince of Wales's warmest good wishes.

Your Sincerely,

Clive Alderton

lunes, 17 de noviembre de 2008

Con Joan Ruddock y Amnistía Internacional

Siguiendo con el Tour Yasuni, El pasado jueves 9 de octubre por la tarde nos presentamos de nuevo en Westminster (donde esta el parlamento ingles) para encontrarnos con Joan Ruddock, del Ministerio de Energía y Cambio Climático. La nueva ministra inglesa consiguió hacernos un hueco en su apretada agenda, a pesar de todo el lío que tenía con la creación de este nuevo ministerio. Su asistente personal nos dijo que generalmente no tiene ni un minuto para descansar, pero que había logrado encontrar un momento para nosotros porque estaba interesada en la campaña.

Rápidamente pusimos a Joan al día respecto a la campaña y Anita Rivas le contó como ella y Lupe habían liderado la revolución ciudadana en Orellana, con la que pedían que sus derechos básicos se cumplieran. La ministra se mostró muy comprensiva con la campaña Yasuní Oro Verde y estuvo de acuerdo con nosotros en que la propuesta ITT es muy importante. Nos aseguró que el Gobierno británico la apoyaría. También estuvo de acuerdo en que, para poder tener en cuenta la propuesta, hacía falta mucha claridad, así como explicar que garantias pedía la Campana. De este modo, cuando la propuesta le fuera presentada, ella transmitiría estos puntos. Nos pidió que la mantuviéramos informada del estado de la propuesta y el progreso de la campaña. ¡Prueba superada!

Después de este encuentro, nos dirigimos a Amnistía Internacional. Anita estaba emocionada por la oportunidad de poder agradecer en persona a la organización que había jugado un papel tan importante en la liberación de su amiga y compañera activista, Guadalupe Llori. Ellos también estaban emocionados de poder conocer finalmente a Anita y escuchar todo lo que tenía que contar sobre su trabajo en favor de los derechos humanos.

Hacen falta muchos ojos, muchos testigos para lo qeu sucede  en una region tan compleja como la de Orellana

Yasuní Oro Verde en Reino Unido: Early Day Motion 2192

Como resultado de la reunion mantenida en el Parlamento del Reino Unido, ha surgido este texto de apoyo.

EDM 2192 PROPUESTA DEL GOBIERNO ECUATORIANO PARA SALVAR EL BOSQUE DE YASUNÍ 07.10.2008

Challen, Colin
"Esta Sala da la bienvenida a la propuesta del Gobierno de Ecuador de preservar la selva de Yasuní, a cambio de pedir a la comunidad internacional que pague por no explotar las reservas de petróleo que yacen en el subsuelo; pero entiende que la propuesta debe incluir una responsabilidad incondicional e irreversible por parte del Gobierno de Ecuador de preservar Yasuní y proteger los derechos humanos de sus pueblos, y debe así mismo invertir una cantidad ilimitada de tiempo para alcanzar un acuerdo de cómo debe llevarse a cabo todo esto, así como un proceso internacional liderado por el mismo Gobierno de Ecuador, con la total participación de las comunidades locales e indígenas de la región, para crear una propuesta totalmente representativa, clara y coherente que asegure el futuro de Yasuní a largo plazo; cree que este proceso debe trabajar conjuntamente con organizaciones de apoyo no gubernamental y Gobiernos, y debe también asegurar que cualquier apoyo financiero por parte de los Gobiernos vendrá a través de un proceso abierto, democrático y responsable, y no incluirá ningún tipo de comercio de carbono, fondos del Banco Mundial o cancelación de deudas, los cuales se han mostrado inefectivos a la hora de reducir las emisiones de dióxido de carbono, así como los daños a los derechos humanos en todos el mundo; y finalmente considera que esta propuesta debe asegurar que no se aprobará ningún proyecto que pueda tener un impacto negativo sobre el área.

Puedes ver la pagina oficial pinchando aqui.

!A dia de hoy 37 diputados ingleses han apoyado el texto!


Yasuní Oro Verde en la Sala de los Comunes (Reino Unido)

El pasado 8 de octubre Colin Challen organizó, muy amablemente, una reunión para nosotros en la Sala de los Comunes. Desde el principio se mostró muy comprometido con los principios de la campaña, lo cual nos animó a explicarle cada punto con más detalle. Colin ha iniciado también una Early Day Motion, una declaración de oposición o respaldo a una causa, que un diputado ha de firmar. !El early Day Motion esta ahora activo!. Si tienes algun amigo ingles... !pidele que escriba a su diputado para que la firme!

Colin también se ofreció a escribir a los ministros, a los distintos ministerios y, lo más importante, a hacerle una pregunta sobre Yasuní a Gordon Brown, el Primer Ministro británico, en el tiempo que tiene dedicado a responder preguntas.

También la baronesa Hooper, quién está muy interesada tanto en Ecuador como en los temas medioambientales, se mostró emocionada y deseosa de echar una mano. Nos emocionamos al saber que Martin Horwood, el presiente del Grupo Interparlamentario sobre Pueblos Indígenas, que trabaja codo con codo con Survival International, una organización mundial de apoyo a los pueblos indígenas, también apoyaba la campaña. Horwood dijo que era excelente que se hicieran públicos todos estos temas y que estaría, por supuesto, encantado de ayudar en todo lo que pudiera.